Menú inclusivo ( Clic también en los Títulos ) ... para una mejor experiencia ajusta tu zoom con 90%
Si supiéramos lo que estamos haciendo entonces no seria una Investigación, verdad ? Albert Einstein
Sincronario
estelar
Guatemala
América Central / Meso América
Investigación
Arqueo astronómica
de Alto Nivel

La Historia que perdimos
El Triangulo Ixchel
y la teoría de la segunda pirámide Kukulkan en Escuintla Guatemala
Escuintla
Masagua / Costa Sur Guatemala
Capitulo Favorito
El Circulo astronómico Maya o El Calendario Solar Haab



Estas cuatro imágenes laterales muestran construcciones con el mismo patrón arquitectónico y fueron instaladas con la finalidad
de formar un gigantesco Circulo.


Los actuales Cultivos, Carreteras y Nuevas Construcciones quizás han eliminado el resto y tan solo nos quedan estas Cuatro importantes Referencias
Mi análisis me lleva a la conclusión de su verdadero objetivo, dada la inmensa luminosidad del Sol y lo impreciso de su Geo posición, estos puntos funcionan para las
lecturas de los Minutos de Arco, utilizando las sombras en determinado momento del día del constante movimiento del sol en el Analema, incluso podriamos
decir que ya tenían la idea muy clara de la Técnica de la Interferometría moderna, indudablemente.
---
Dentro de esta Zona circular están contenidos los Sitios Mayas mas grandes, hacia afuera de esta Fortaleza se encuentran Sitios mas peaqueños.
Coordenadas ; 14.667910° -92.018130° / 14.652980° -92.015289° / 14.507899° -91.798264° / 14.518315° -91.753697° barra de Tiempo Google Earth.
Seguimiento Solar
Analema Solar interactivo
.
Una herramienta invaluable para la Arqueo Astronomía
Descubre el Pensamiento Ancestral de los Científicos Mayas
Considerar colocar estas Referencias a gran
escala solo es posible utilizando el Sol.
.
De tal manera que tengo que tomar en cuenta a nuestro conocido Analema.
.
Los Formatos de estas 4 Referencias tienen
una gran similitud con el Formato del
núcleo de "La Ciudadela" en Teotihuacan México DF
.
Un Sitio Astronómico por excelencia
Consultar el Capitulo Trópicos
.
Adicionalmente las cinco Estructuras aquí
mencionadas, tienen un cabeceo o una
inclinación hacia el
azimut 114° ( 21 diciembre )

Los Sitios que se encuentran a escasos metros de distancia a estas cuatro
Referencias eran Centros Astronómicos con Tecnología de Teotihuacan.
( * Hasta el día de Hoy ya se han encontrado un Total de 7 Referencias )
Versión moderna del Circulo Maya
.
Puedes solicitarme por correo el File
de "La Ciudadela" para cargarlo en el sitio :

Artilugio para la Construcción de otros Sitios Mayas
En el Diseño del Circulo anterior nos interesa únicamente su parte inferior.
.
Una media luna que tenia una única función
astronómica, especialmente porque se tenia una vista hacia el horizonte marítimo sur
que es totalmente limpio y plano.
.
A similitud de un Sextante para uso marítimo, que puede darnos las lecturas de nuestra posición, en este caso coordenadas
terrestres muy exactas.
.
Usando el Sol o la Luna los Mayas podían
calcular en donde colocar sus Sitios
con gran precisión


Los Minutos de Arco se pueden calcular utilizando la manecilla inferior del
Sextante, en la actualidad hay Sextantes mas precisos, en el caso de la media
luna Maya ( El Circulo ) cada pequeña Estructura funcionaba para
este calculo llamado Nonius, para escalas mas precisas o lecturas horarias.
Nonius
.
Para el entendimiento del calculo
del Nonius en las Escalas, puede
practicarse con el uso de un Vernier
.
Aunque aquí su uso es Lineal pero igual
funciona para el uso en un Sextante
y su escala Nonius en Minutos de Arco
o también en el Circulo Maya y sus
Referencias encontradas.

Mecánica Tierra y Sol
un modelo astronómico universal
Calendario Haab
.
Solo para Expertos
Una Visión moderna del Calendario
Solar Maya Haab
Simulación interactiva para el
entendimiento del Circulo Maya
